Gobierno de Canarias
ES | FR     LOGIN
Qantara

29 09 2014 |

Proyecto Poctefex

Poctefex8

 

El POCTEFEX es un programa aprobado en 2009 dentro de la programación de Fondos Europeos 2007-2013. Su objetivo es resaltar el papel de la cooperación entre los Estados miembros de la Unión Europea y los países vecinos como uno de los objetivos prioritarios de la política regional europea.

En la primera convocatoria se presentaron un total de 32 proyectos para el Área de Cooperación Atlántica, con una ayuda FEDER solicitada de 16,3 millones de euros. Fueron aprobados nueve, tras aplicar los criterios y objetivos de la convocatoria y atendiendo al interés de facilitar la entrada del mayor número de actores en el ámbito de la cooperación.

El viceconsejero de Economía recordó que a esta estrategia también se suma el Programa de Cooperación Transnacional Madeira-Azores-Canarias 2007-2013 (PCT MAC 2007-2013), cuyo eje 3 contempla ayudas para la cooperación con terceros países y articulación de la gran vecindad. A este programa, que cuenta con una financiación FEDER de 23 millones de euros, se presentaron un total de 79 proyectos de cooperación entre entidades de las tres regiones beneficiarias del programa, Canarias-Azores-Madeira, y entidades de terceros países.

Ildefonso Socorro asegura que los proyectos seleccionados posibilitarán grandes oportunidades de negocio para las empresas canarias.

El Comité de Gestión del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (POCTEFEX), formado por representantes de la Comisión Europea, la Administración General del Estado y la Administración de la Comunidad Autónoma, ha aprobado 20 proyectos de un total de 36 candidaturas presentadas en la segunda convocatoria de este programa.

Los proyectos seleccionados suponen una inversión de 14,3 millones de euros, de los cuales el 75%, es decir, 10,7 millones de euros, correrá a cargo del FEDER y el 25% restante, 3,5 millones, de las entidades beneficiarias de las ayudas.

El objetivo de los proyectos aprobados es promover el desarrollo de la cooperación territorial de las zonas fronterizas entre España y Marruecos, reforzando las relaciones económicas y las redes de cooperación existentes entre las dos áreas definidas en el programa, que son el área del Estrecho, que abarca Andalucía, Ceuta y Melilla, y el área Atlántica, que comprende a Canarias. Los proyectos se ejecutarán antes del 31 de diciembre de 2013.

Ildefonso Socorro subrayó durante el acto de presentación que con la puesta en marcha de estos proyectos aprobados para el Área de Cooperación Atlántica del POCTEFEX se consolida la cooperación económica con Marruecos, lo que posibilitará grandes oportunidades de negocio para las empresas canarias. El viceconsejero explicó que aunque el programa POCTEFEX está destinado a organismos públicos y entidades sin ánimo de lucro, las empresas canarias también podrán participar de forma indirecta a través de las licitaciones que los beneficiarios realicen para la ejecución de los proyectos.

Los proyectos incluidos en el programa servirán para potenciar el desarrollo socioeconómico y ambiental y contribuir a una mayor vertebración del espacio de cooperación a través de la mejora de la movilidad y accesibilidad entre ambas áreas, indicó el viceconsejero.

Además, dijo, reforzarán la cooperación empresarial transfronteriza, impulsarán los intercambios, fomentarán la gestión sostenible e integrada de los recursos energéticos y del entorno medioambiental, pondrán en valor el patrimonio natural y cultural, el acercamiento y la integración social, educativa e intercultural e impulsarán la capacidad institucional para contribuir a visualizar marcos de gobernanza comunes.

Añadió que esta iniciativa es el fruto de la estrategia de inserción regional con países de nuestro entorno geográfico en la que viene trabajando la Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad con la Comisión Europea.

Galería de imágenes

+ Info

Compartir